El abogado Abelardo de la Espriella volvió a estar en el centro de la polémica luego de que, en entrevista con Revista Semana, lanzara una serie de propuestas para enfrentar la crisis fiscal y social del país.

Entre sus planteamientos, uno generó fuertes reacciones: legalizar una parte de las fortunas obtenidas del narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos, a cambio de que los implicados entreguen la mayor parte de su dinero al Estado.

“Propongo que quienes tengan capitales ilegales puedan entregar el 90% de sus bienes de manera voluntaria y quedarse con el 10% restante, pagando tres años de cárcel y sin riesgo de extradición”, aseguró De la Espriella, argumentando que el país podría con esos recursos realizar dos reformas tributarias y promover la industrialización del campo.

El abogado sostuvo que no se trata de premiar criminales, sino de aprovechar recursos ocultos para sanear las finanzas nacionales sin seguir golpeando a la clase media. Además, justificó su idea comparándola con la reintegración política de los excombatientes de las FARC, quienes hoy ocupan curules en el Congreso.

En la entrevista, también propuso que los bancos y grandes entidades financieras paguen más impuestos, reducir el tamaño del Estado en un 50%, bajar el IVA al 8% y hacer seguimiento a los bienes de políticos para combatir la corrupción.

Sus declaraciones desataron un intenso debate entre quienes ven en su propuesta una posible salida económica y quienes la consideran una peligrosa normalización del dinero del crimen.