En la audiencia de imputación, la Fiscalía General presentó cuatro testimonios y pruebas audiovisuales que, según el ente acusador, demuestran que la agresión contra Jaime Esteban Moreno no fue un episodio fortuito, sino un ataque preintencional motivado y alentado por terceros. El único capturado, Juan Carlos Suárez Ortiz, habría perseguido al joven y rematado la golpiza en la vía pública.

/ FOTO: Compuesta – Captura de video
La Fiscalía General de la Nación aportó este 6 de noviembre de 2025 nuevos elementos en la audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, único capturado por la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno, luego de una golpiza ocurrida en la madrugada del 31 de octubre.
Según el ente investigador, la investigación se sustentó en cuatro testimonios clave y en imágenes de cámaras de seguridad que reconstruyen la secuencia de los hechos. Los testimonios describen que, aunque Suárez golpeó inicialmente a Moreno dentro del bar, hubo un lapso en el que el agresor pareció calmarse; minutos después, instigado por acompañantes —entre ellos una mujer con disfraz azul— volvió a agredir al joven en la calle, persiguiéndolo hasta alcanzarlo y propinarle los golpes finales.
Un testigo, estudiante de la misma universidad y presente en la fiesta de disfraces, relató que la mujer que acompañaba a Suárez lo provocó y lo alentó a continuar la agresión: “¿No que mucho kick boxing? Yo le hubiera pegado más”, habría dicho ella, según la declaración recogida por la Fiscalía. Otros testimonios también registran frases amenazantes de Suárez durante la noche, entre ellas expresiones en las que pedía respaldo para “acabar con ese man”.
Las grabaciones aportadas confirman que Suárez persiguió a Moreno al salir del establecimiento y que continuó golpeándolo aun cuando la víctima no ofrecía resistencia. Para la Fiscalía, estos elementos en conjunto permiten sostener la hipótesis de una agresión con ánimo de causar daño grave, no un pleito circunstancial ni reacción desproporcionada aislada.
La exposición de pruebas fue parte de la audiencia de imputación, donde los fiscales buscan acreditar la participación de Suárez en la muerte del joven. El caso, que ha generado amplia atención pública y protesta estudiantil, sigue su trámite judicial mientras se verifican todas las pruebas y declaraciones presentadas ante el tribunal.